
¡Cuidarte es nuestra vocación!
Queremos recordarte que siendo afiliado de AEC podés darte de alta en AMECRO sin ningún tipo de costo. Además podés sumar a la mutual a tu familia: madre, padre, cónyuge o conviviente, hijo/a (menores de 21 años), por sólo $600.- mensual.
A través de la mutual AMECRO, tenés acceso al servicio de consultas médicas online Vittal iDoc, ¡y lo mejor es que es sin cargo!
El objetivo es brindarte atención inmediata y de calidad, los 365 días del año. Con Vittal iDoc, no solo ahorrás tiempo y dinero, evitás traslados, y también te cuidás de posibles contagios. Y todo esto, con la tranquilidad de que tu privacidad está siempre garantizada.
¿Para qué síntomas sirve?
El servicio de videoconsultas médicas es ideal para resolver esas dolencias menores de forma rápida y sencilla. Podés consultar por síntomas como:
- Dolores de cabeza
- Tos y resfríos
- Molestias gastrointestinales
- Golpes y traumatismos
- Alergias y erupciones en la piel
Además, este servicio está en sintonía con las nuevas regulaciones sobre la receta electrónica, lo que agilizará aún más tu atención. Con Vittal iDoc, el médico puede generar y firmar tu receta de forma electrónica.
¡Es muy fácil comenzar!
- Descargá la app Vittal iDoc en tu celular o ingresá a idoc.vittal.com.ar.
- Hacé clic en INGRESO POR PRIMERA VEZ.
- Elegí tipo de socio: Vittal.
- Completá tus datos personales: Tipo y número de DNI.
- Si tenés dudas sobre tu nº de socio, cliqueá sobre el sigo de pregunta que aparece al lado.
- Por último completá tu email y nro. de celular.
- Activá tu cuenta haciendo clic en el enlace que te llegará por mail o SMS.
- ¡Y listo! Ya podés iniciar sesión y hacer tu consulta cuando lo necesites.
Estamos aquí para servirte y acompañarte en tu bienestar.
¿Qué es Vittal iDoc? ¿Es un servicio de emergencia o es para cualquier cosa? Vittal iDoc no es para emergencias, es para consultas médicas de problemas leves. Por ejemplo, si tienes un resfriado, dolor de cabeza o una alergia. Si tienes una emergencia grave, debes llamar a un servicio de ambulancias.
Si soy de AMECRO, ¿es realmente gratis? ¿No me van a cobrar nada después? Sí, el servicio es totalmente sin cargo para los socios de AMECRO. No te cobrarán por las consultas médicas.
¿Necesito una computadora o con mi teléfono alcanza? Puedes usarlo con tu teléfono, una tablet o una computadora. Es más fácil si descargas la aplicación en tu celular para tenerla siempre a mano.
¿Cómo hago para “descargar la app”? ¿Qué significa eso? Significa que vas a buscar la aplicación Vittal iDoc en la tienda de aplicaciones de tu teléfono (se llama “App Store” si tienes un iPhone, o “Google Play Store” si tienes un Android) y la vas a instalar, como si fuera WhatsApp.
Cuando me dicen que me llega un “enlace por mail o SMS”, ¿dónde tengo que hacer clic? Cuando te registres, Vittal te enviará un mensaje de texto o un correo electrónico con un texto azul. Tienes que tocar ese texto azul. Al hacerlo, tu cuenta se activará automáticamente.
¿”Videoconsulta” es una llamada con video? ¿Tengo que mostrarme? Sí, es una llamada donde te puedes ver y hablar con el médico. Es importante que tengas video para que el médico pueda ver tus síntomas y darte un mejor diagnóstico.
Si tengo un problema para instalar la app, ¿quién me ayuda? Vittal tiene un servicio de atención al cliente que puede ayudarte. Puedes buscar el número de contacto en su sitio web o en la información de la aplicación.
¿Qué es una “receta electrónica”? ¿Me dan un papel o cómo funciona? Es una receta digital. El médico la crea en su computadora o celular, le pone una firma digital y te la envía. Puedes mostrársela a la farmacia directamente desde tu teléfono, o si prefieres, puedes imprimirla.
¿Cómo sé que mi información está segura y nadie más la ve? El servicio Vittal iDoc utiliza sistemas de seguridad para proteger tus datos personales y tu historial médico. La consulta es privada entre tú y el médico, y la información no se comparte con nadie más sin tu permiso.
¿Sirve para cualquier síntoma o solo para los que nombraron? El servicio es principalmente para los síntomas que se mencionaron (dolor de cabeza, resfríos, alergias, etc.). Para problemas más graves o crónicos, es mejor que visites a tu médico de cabecera.
