El viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las compañeras que integran la Comisión de Mujeres “Gabriela Torres” nos movilizamos en adhesión a este Día que recuerda el trágico fallecimiento de 129 mujeres en una fábrica textil, en 1908, en la ciudad de Nueva York.
Marchamos por distintas calles de la ciudad para reivindicar a aquellas mujeres, que sin dudas nos marcaron el camino a seguir por la defensa de nuestros derechos y para que nada ni nadie los avasalle.
Precisamente en ese camino es que hoy, junto a compañeros y compañeras mercantiles, hicimos un enérgico reclamo frente a una de las sucursales de Tarjeta Naranja en Corrientes 737, donde varias compañeras han sido y son acosadas y perseguidas, y hasta amenazadas, para que renuncien a sus puestos laborales.
No debemos permitir que esto ocurra. Entre todos enfrentemos a estos empresarios que no dudan en acosar a una compañera para lograr sus nefastos objetivos.
En ese contexto, denunciamos ante los medios de difusión que cubrían nuestro reclamo, que Tarjeta Naranja, perteneciente al grupo financiero Galicia, está achicando la planta de personal en estos últimos tres años, además de tercerizar servicios sin respetar a la figura de los delegados.
En lo que va del año, se produjeron en la empresa cuatro despidos sin causa en el marco de la reducción de personal del 25 %, por lo que de los 186 empleados originales de las tres sucursales quedan por estos días entre 90 y 100 en sus puestos de trabajo.
Nuestra columna siguió luego marchando hasta la plaza “Montenegro”, donde junto a otras agrupaciones gremiales nos manifestamos en contra de las políticas que agobian a todos los trabajadores, además de reiterar las reivindicaciones de las mujeres trabajadoras.
Las mercantiles nos movilizamosDesde la Comisión de @Mujeres Gabriela Torres Aec Mjs convocamos, para hacer oir nuestros reclamos:-Igualdad salarial-Jornada laboral de 8 horas-Descanso DominicialMuchas mujeres dieron su vida para que hoy podamos gozar de estos derechos.Recordemos que el 8 de marzo está consagrado como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en recordación del fallecimiento de 129 mujeres en el incendio desatado en la fábrica textil Cotton, en el año 1908, en la ciudad de Nueva York.Esas víctimas habían declarado una huelga en reclamo de mejoras laborales, como la reducción de la jornada de trabajo de 12 a 10 horas, salarios igualitarios entre hombres y mujeres y derecho a la lactancia.
Posted by Asociación Empleados de Comercio Rosario on Friday, March 8, 2019
Día Internacional de la Mujer Trabajadora 2019
#8m #Díadelamujertrabajadora #DíaInternacionalDeLaMujerTrabajadora #sindicato #empleadosdecomercio #100AñosAecRosario #Rosario #AecMarcha #mujer #AECMarcha
Posted by Asociación Empleados de Comercio Rosario on Friday, March 8, 2019