La Secretaría de Cultura te informa que a partir del 13 de julio comienza la inscripción al Taller de la Personalidad : “Grafología”. Este curso declarado de Interés Regional por el Ministerio de Educación de Santa Fe (Disp. Nº 172), es dictado por el Calígrafo Público Nacional y Grafólogo Dr. Prof. Victor Felici.
Grafología General 1: jueves de 19 a 20 hs, comienzo 6 de agosto
Grafología Especial 2: martes de 19 a 20 hs, comienzo 4 de agosto
Temas a desarrollar en el taller Grafología General 1: 
MÓDULO 1:
- Introducción a la Ciencia Grafológica. Ramas de la Grafología:
 - La Grafología gestual gráfica con sus 8 componentes: Tamaño, forma, dirección (línea base) inclinación (letras) presión, velocidad, orden y continuidad.
 - Grafología simbólica. La cruz de los 5 símbolos.
 - Grafología emocional y su influencia en la escritura.
 - Grafología de lo intrazado: los blancos del papel.
 - Claves para detectar la mentira.
 - Tendencias suicidas. Complejos. Autodestrucción.
 
MÓDULO 2:
- El tamaño en la escritura: pequeño, mediano, grande. Subgrupos: letras sobrealzada, rebajada, extendida, comprimida.
 - La forma de la letra: angulosa, en arcada, festoneada, adornada, redonda, cuadrada, tipográfica, curvilínea, filiforme.
 - Dirección: normal, ascendente, descendente, cóncavo, convexo, sinuoso.
 - Inclinación de las letras: muy inclinada a la derecha, regresiva, muy inclinada a la izquierda, verticalizada, progresiva, torcida.
 
MÓDULO 3:
- Presión: fuerte, lanzada, fusiforme, fina, normal.
 - Velocidad: lenta, rápida, normal, irregular.
 - El orden en la escritura: claro, confuso, desordenado, negligente, enrejado, subrayado.
 - Continuidad: ligada, desligada, con ligazón de mayúscula, normal, mixta, condensada, con punteados inútiles.
 - El significado de los 9 cuadrantes.
 
MÓDULO 4:
- Letras reflejas: la “g” y su significado con la líbido sexual.
 - Letra “t” y su significado con la voluntad personal y dotes de mando.
 - Letra “i”: su significado con la concentración, ideación y memoria.
 - Letra “M” y “m” su significado con la valoración personal, familiar y social.
 - Los gestos gráficos típicos: anguloso, espiral, masivo, ganchoso, brisado, torsionado, espasmódico, retocado.
 
MÓDULO 5:
- Los márgenes: su relación con la cruz de los 5 símbolos: normal, izquierdo amplio, en zigzag, carencia de márgenes, izquierdo disminuido, derecho amplio, fantasmas.
 - Letras de óvalos: la “o” y la “a”.
 - Detalle analítico y pormenorizado del grado de afectividad que reflejan estas 2 letras.
 
MÓDULO 6:
- Firma: su significado según la ubicación en el texto, tamaño, y comparación con el manuscrito.
 - Rúbrica: análisis integral de las diferentes rúbricas y sus traducciones grafológicas.
 - Trabajo práctico: Análisis de un texto y su firma a carpeta abierta, aplicando los contenidos del curso.
 
Informes e Inscripción: CEF – Corrientes 462 PA – lunes a viernes de 10 a 20 hs. – tel: 4491129 – interno 146/132
[divider]